martes, 6 de octubre de 2015

NAVEGADORES Y BUSCADORES


NAVEGADORES Y BUSCADORES


BUSCADORES

Los buscadores en Internet, son programas dentro de un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras claves, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las páginas posibles, que contengan información relacionada con la que se busca.Por ende, en los buscadores, sólo se necesita ingresar la palabra clave o el concepto que se desea preguntar y el programa del buscador, entregará una lista de páginas que contienen aquella información.



Existen básicamente dos tipos de buscadores en Internet.Están los buscadores de Internet tipo directorio.- Funcionan igual que cualquier directorio existente. Como por ejemplo, las páginas blancas o amarillas que pueden llegar a existir en los distintos países. Estos directorios clasifican y orden la información, según categorías preestablecidas.

EN EL SIGUIENTE VÍDEO SE MUESTRAN LAS PARTES DE LOS NAVEGADORES Y EL CICLO DE BÚSQUEDA QUE REALIZAN LOS BUSCADORES WEB







INTERNET Y SU USO COMO MEDIO DE COMUNICACION


INTERNET



Internet es un neologismo del inglés que significa red informática descentralizada de alcance global. Se trata de un sistema de redes informáticas interconectadas mediante distintos medios de conexión, que ofrece una gran diversidad de servicios y recursos, como, por ejemplo, el acceso a plataformas digitales.


Como tal, es un anglicismo que se forma por la abreviación del término INTERNET


Internet es un neologismo del inglés que significa red informática descentralizada de alcance global. Se trata de un sistema de redes informáticas interconectadas mediante distintos medios de conexión, que ofrece una gran diversidad de servicios y recursos, como, por ejemplo, el acceso a plataformas digitales.
Como tal, es un anglicismo que se forma por la abreviación del término International Network of Computers, que en español se podría traducir como ‘Red Internacional de Computadoras’, o también como ‘Red de redes’.
Su origen data del año 1969, cuando se estableció la primera conexión entre computadoras de varias universidades de Estados Unidos.
Como sinónimos de Internet, podemos emplear las palabras red o web, aunque esta última no sea un sinónimo exacto.
En español, la palabra internet está considerada como un nombre propio. La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, admite que se escriba con o sin mayúscula inicial. De allí que, preferentemente, se utilice sin artículo, aunque en caso de usarlo, se recomienda el uso femenino (la), ya que el nombre equivalente en español vendría a ser ‘red’, que es femenino.

INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN

Desde el punto de vista de los medios de comunicación, Internet es uno de los medios disponibles para transmitir información, con multitud de posibilidades y con gran repercusión en la sociedad desde finales del siglo XX.
Las características propias de Internet permiten la presentación de información en multitud de formatos como, por ejemplo, sonido, vídeo, imágenes y texto. Permite combinar elementos de otros medios de comunicación, como la radio, el periodismo y la televisión.
Una de las características propias de Internet desde el punto de vista de la comunicación es que permite la interacción entre los usuarios y el propio medio.


EN ESTE VÍDEO SE MUESTRA DE UNA MANERA RESUMIDA QUE SON LAS REDES, ALGUNOS DE LOS USOS QUE SE DAN AL INTERNET Y SU USO COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN.



EN ESTE VÍDEO SE MUESTRA DE UNA MANERA RESUMIDA QUE SON LAS REDES, ALGUNOS DE LOS USOS QUE SE DAN AL INTERNET Y SU USO COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN.




domingo, 4 de octubre de 2015

REDES Y TIPOS DE REDES




   REDES


Hace referencia a un conjunto de entidades (objetos, personas, etc.) conectadas entre sí. Por lo tanto, una red permite que circulen elementos materiales o inmateriales entre estas entidades, según reglas bien definidas.Existen múltiples tipos de red, como la red informática, la red eléctrica y la red social.



 TIPOS DE REDES




RED INFORMÁTICA

nombra al conjunto de computadora y otros equipos interconectados, que comparten información, recursos y servicios. Puede a su vez dividirse en diversas categorías, según su alcance (red de área local o LAN, red de área metropolitana o MAN, red de área amplia o WAN, etc.), su método de conexión (por cable coaxial, fibra óptica, radio, microondas, infrarrojos) o su relación funcional (cliente-servidor, persona a persona), entre otras.




RED ELÉCTRICA

La red eléctrica, por su parte, es aquella conformada por generadores eléctricos, transformadores, líneas de transmisión y líneas de distribución, que se encargan de llevar la electricidad a los usuarios residenciales. El sistema utiliza diferentes tensiones, donde las más altas se utilizan en las distancias más largas, mientras que las tensiones se van reduciendo a medida que la energía se acerca a las instalaciones del usuario.



RED SOCIAL

red social, el concepto se refiere a aquella estructura donde diversos individuos mantienen distintos tipos de relaciones (de amistad, comerciales, sexuales, etc.).
La red social ha actualizado su significado en los últimos años, ya que comenzó a utilizarse el término para definir a los sitios de Internet que promueven las comunidades virtuales de acuerdo a intereses. MySpace y Facebook son dos de estas redes sociales que reúnen a millones de usuarios, quienes pueden intercambiar mensajes y archivos con otros miembros de la red.